SPAWN - DARK HORROR


Comprendiendo los números 276 al 283 de la serie mensual, el equipo creativo en guiones de Todd McFarlane, Darragh Savage y en arte de Jason Shawn Alexander y Szymon Kudranski nos llevan a una aventura en las calles de Tokio. La historia es sombría, tensa, con situaciones extremas a las que Spawn y su universo tenía acostumbrados a sus lectores. Con la salvedad que el escenerario en el que se va desarrollando la trama permite pintar situaciones donde el terror se manifiesta en diferentes dimensiones, y es el arte destacado de Jason Shawn Alexander que imprime al relato la densidad y el tono que necesitan para que todo fluya a un ritmo que vaya provocando. Sus influencias artísticas son bastante notorias (Ashley Wood o Bill Sienkiewicz) pero intenta salir airoso buscando su propio sello. 


El único PERO que pueda existir es que no sirve como un punto de inicio a la lectura para quien no conozca al personaje ya que se necesita mucha información para entender cómo se ha llegado hasta este punto de la historia aunque algunas luces se dan en ciertos diálogos que puedan servir de referencias. Independiente de lo anterior, Dark Horror deja claro que la clave para reinventar a Spawn es que no se desvíe de aquellos caminos donde realmente funciona.  

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

Flash 105 - El regreso de Flash

SUPERMAN: APAGÓN