Suicide Squad: Get Joker!

 


Las licencias que permite el sello Black Label de DC Comics para realizar historias fuera de la continuidad oficial permite a este equipo creativo de Brian Azzarello (100 Balas) y Alex Maleev (Daredevil), dar rienda suelta a una aventura más del Task Force X pero que si no fuera por el objetivo que deben conseguir, sería otra más del montón. En este caso, la agrupación se encuentra liderada por Red Hood (Jason Todd, ex Robin), debe dar caza al Joker que está dejando un rastro de cadáveres y hay que darle un corte, ojalá, definitivo. Comprenderán que bajo esa premisa será más un desafío muy personal entre Red Hood y Joker, que otra cosa.

Destacando en esta formación del Task Force X, aparte del Red Hood, encontramos a Harley Quinn, Silver Banshee, Wild Dog, Firefly, Meow Meow, Pebbles, Plastique, y a Yonder Man.

(Como comentario general, sin arruinar nada, salvo indicarles que, como su nombre lo indica es el Escuadrón Suicida, por lo que más de alguno de los nombrados, tal vez no vuelvan una vez finalizada la misión).

El punto fuerte de esta serie es el #1 ya que es ahí donde se la juega Azzarello en colocar todas las piezas para que funcionen a su ritmo dando con el enganche que te tienta seguir los siguientes números.

En lo general, la premisa no es nada nuevo pero bien desarrollada, logra ser entretenida aunque decae desde la mitad del segundo número hasta el final.

Tal vez lo bueno y también malo que tiene el sello Black Label sea la periodicidad de sus títulos. Siendo en un formato de mayor tamaño y con lanzamientos entre 2 a 3 meses entre un número y otro, es más recomendable leer el recopilatorio para que la lectura no pierda su encanto aunque, hay que decir que en este caso, la historia se dañó por el retraso del #3 con el que concluye esta aventura.



  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

Flash 105 - El regreso de Flash

SUPERMAN: APAGÓN