X-MEN, POR GERRY DUGGAN
Gerry Duggan no es ajeno al universo Marvel ni tampoco a los mutantes. Es por ello que es un acierto que sea él quien se encargue de darle un nuevo aire a estos personajes tan populares. El objetivo de estas historias que comprenden los números #1 al #6 del título mensual (que en este momento va en el #10) es hacer un divertido equipo de superhéroes, donde la acción no falte y sorprenda. Algo que se distancia bastante de lo sucedido con toda la propuesta anterior de Jonathan Hickman pero que es imposible de evitar ya que el autor fue clave en la reestructuración y reinterpretación de los mutantes.
La formación de este nuevo grupo la componen: Cyclops, Jean Grey, Rogue, Polaris, Wolverine (Laura Kinney), Synch, y Sunfire. Y se encuentran en viviendo en una "Casa-Árbol" en un parque de New York cuyo objetivo es hacer más cercanos a los mutantes ante el mundo.
El apartado gráfico es responsabilidad de dos dibujantes españoles: Pepe Larráz (#1 al #3 y #6) y Javier Pina (#4 y #5). Larráz es un artista que lleva largo tiempo en Marvel y que estuvo desde un principio con la llegada de Hickman al universo mutante. Javier Pina ha trabajado en otros títulos de Marvel y su estilo es cercano al de Larráz por lo que no existen esos cambios radicales que puedan hacer que el lector se desconcentre de la historia.
Es probable para quien se acerque a los mutantes vea que en este título existen muchas cosas que les parezcan confusas pero es cosa de tiempo para irse integrando tanto en los conceptos como en los personajes, las tramas, etc. y Duggan hace el esfuerzo, justamente, en que todo sea divertido y enganche a cualquier tipo de lector (novato o experto), pero es una tarea titánica pensando en que tiene que dejar a todos satisfechos.
Como conlusión final, este nuevo título de X-Men es diversión y superhéroes, con una caractertización de los personajes más relajada y lúdica que cumple con el objetivo principal: entretener.
Comentarios
Publicar un comentario