MOON NIGHT: MIDNIGHT SUN
Uno de los aspectos bien logrados de Charlie Huston en sus guiones sucede en las escenas donde Khonshu juega con la mente fragmentada de Marc. Esto causa gracia, macabra y oscura, pero gracia al final, pensando en el tono que lleva la serie.
En vista que el universo Marvel estaba pasando por la etapa "La Iniciativa" dentro del evento Civil War, el título de Caballero Luna no podría quedar ajeno con la aparición de Steve Rogers en un número y, más adelante, de Tony Stark, ambos con el mismo objetivo, que Spector se una a alguno de los bandos (pro o contra del Acta de Registro de Superhumanos).
Un error editorial, pero también una excusa para ventas, es usar en sus portadas a personajes (Spíder-Man y Punisher, aunque este último tiene un vínculo histórico con Spector) cuyas apariciones aportan tan poco a la trama que se desarrolla con su protagonista, que no dejan de ser más que excusas para seguir indicando al lector acerca de Civil War
Es, en el #13, dibujado por Tomm Cocker, y en el Anual (con guión de Duane Swierczynski y arte de Jefte Paolo) lo mejor logrado de este segundo tomo, tanto por el trabajo psicológico de Huston apoyado con el arte de Cocker, como en el Anual cuya cruda historia urbana no te deja ajeno.
Comentarios
Publicar un comentario