¿QUIÉN ES MONICA RAMBEAU?


Un personaje que ha destacado dentro de la serie de Disney+, WandaVision, ha sido Monica Rambeau. Tranquilos, que no hablaremos de la serie pero si de su fuente, que son los cómics.

Monica hace su aparición en AMAZING SPIDER-MAN ANNUAL # 16 en 1982, con guión de Roger Stern y dibujos de John Romita Sr. En esta historia, la teniente Monica Rambeau, es una oficial de control portuario en Nueva Orleans que ​​ha luchado por abrirse camino en las filas a pesar de los continuos rechazos y desalientos.


Monica acepta ayudar a un viejo amigo de su abuelo, el Dr. Andre LeClare, para detener a su ex asistente, que ha continuado el desarrollo de una máquina que, en teoría, permite extraer energía de otros universos. En una planta petrolera de Roxxon sucede la acción y Monica, comprendiendo lo peligroso de todo esto,  se arriesga golpea la máquina con sus manos, lo que cambia su vida para siempre. Las consecuencias de su valentía le otorgaron el poder de transformar su cuerpo en cualquier forma de energía electromagnética. Es aquí donde nace la primera Capitana Marvel. Así es, Carol Danvers tendría ese título MUCHOS años después.

 

 

Estos nuevos poderes que la mantienen inestable, así que Monica busca ayuda con los Vengadores quienes lograrán, junto al Hombre Araña, estabilizarla. Y, con ello, los Vengadores integran a una nueva heroína a su agrupación.

La historia de Monica continúa en Avengers # 227, con guiones de Stern y dibujos de Sal Buscema, donde comenzará su etapa de entrenamiento.


Otro número a destacar en la vida de Monica lo podemos encontrar en la historia de Marvel Team-Up #142 de 1984, donde hará dupla con Spider-Man (con su traje negro, post Guerras Secretas) para enfrentarse a la organización P.R.I.D.E.

 


Durante arco Under Siege (Avengers #270 al #277), Monica tuvo un papel muy destacado en esta historia que fue un duro golpe para los Vengadores al enfrentarse a varios de sus poderosos villanos.

Pero, uno de los saltos importantes para Monica ocurre un par de números después, en Avengers #279. Janet Van Dyne, La Avispa, había renunciado como presidenta y los Vengadores necesitaban un nuevo líder. Monica creía que el Capitán América debería ser quien los liderara. Sin embargo, el Capi se niega y, en su lugar, nomina a Monica. Después de mucha deliberación, Monica acepta el cargo como uno de los miembros más poderosos del equipo.

 

 



El destino le jugará una mala pasada a Monica, cuando pierda sus poderes después de luchar contra el amor de Namor, Marrina, que se había convertido en un poderoso Leviatán (Avengers #293-#294). 

 

El especial de Captain Marvel #1 de 1989, con guión de Dwayne Mcduffie y arte de Mark Bright fue el primer número en solitario de Monica. Esta historia tuvo lugar después de los sucedido en Avengers, con Monica reviviendo sus tormentosos recuerdos desde la última batalla con el grupo de héroes. Ahora tuvo que reajustarse a una vida normal. Durante este período, trabajó en el puerto de Nueva Orleans como la Capitana Monica Rambeau hasta que el destino la obliga a derrotar, mano a mano y con astucia, a unos piratas, liderados por Powderkeg que se habían tomado su barco, con pasajeros a bordo. En esta situación, Monica volverá con nuevos poderes y tendrá que salvar el día combatiendo a Moonstone y a Kristina Ramos. La Capitana Marvel ha regresado.


En una nueva aventura en solitario, publicada en Captain Marvel #1 de 1994, con guiones de Dwayne Mcduffie, Dwight Coye y arte de Mark Bright, Monica tendrá que combatir el racismo y la violencia, provocados por los Hijos de la Serpiente en la Universidad de Empire State. Aunque Monica los haya derrotado, se da cuenta de que no son los únicos personajes que se encargan de propagar el odio en la sociedad.

En AVENGERS UNPLUGGED #5, de Glenn Herdling y M. C. Wyman, El Controlador implanta un disco de control en el cerebro de Monica, lo que lleva a una pelea contra Genis-Vell, también conocido como Capitan Marvel. La Vision ayudará a Monica a extraer el disco, liberándola del Controlador. Después de la batalla, Monica cambió su alias a Photon para adaptarse mejor a sus habilidades.

En NEW THUNDERBOLTS #9, de Fabian Nicieza y Tom Grummett, Monica cambia su alias a Pulsar y Genis-Vell se queda como Photon.



En NEXTWAVE: AGENTS OF H.A.T.E. #1 de Warren Ellis y Stuart Immonen, el siguiente trabajo de Monica fue como líder del equipo Nextwave, combatiendo a las Armas Bizarras de Destucción Masiva (Bizarre Weapons of Mass Destruction). En Nextwave trabajó junto a Machine Man, Elsa Bloodstone, Tabitha Smith (Boom Boom) y el Capitán.


En BLACK PANTHER #13, con guión de Reginald Hudlin y dibujos de Scot George Eaton, tenemos esta historia en la que Pantera Negra, con la ayuda de Luke Cage, Blade, Doctor Voodoo y Monica se encargan de compartir un brote de vampiros en Wakanda.


En MIGHTY AVENGERS #1 con guión de Al Ewing y arte de Greg Land, después de estar en solitario por un tiempo, Monica regresa bajo el alias de Spectrum y se une a los Mighty Avengers para luchar contra los merodeadores de Thanos, bajo el liderazgo de Proxima Midnight.


En ULTIMATES 2 #1 con guión de Al Ewing y arte de Travel Foreman Monica se une los Ultimates, protectores del Omniverso (Blue Marvel, Captain Marvel/Carol Danvers, Black Panther y Miss. America) para ayudar a Galactus a resolver el misterio del Carcelero Cósmico.


Como podrán apreciar, Monica Rambeau no es un personaje de lista B y ha tenido importantes historias dentro del universo Marvel. Varias de ellas las pueden conseguir en recopilatorios en español.


--Neo Zevlag--

Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

Flash 105 - El regreso de Flash

SUPERMAN: APAGÓN