Agatha Harness, aquella mágica desconocida
*Advertencia: La nota contiene spoilers sobre el personaje y tramas vividas por el mismo, lo que puede entregar datos sobre cierta serie de streaming que, en este punto, está llegando a su fin*
Si hay que admitir algo respecto a Marvel y sus personajes, es que sus planteamientos fueron originales al inicio, allá por las décadas de los 60, 70 y 80, logrando con ello colmar el mercado de los comics de habla inglesa, y volviendo a sus grupos o individuos total y absolutamente identificables. Muchos de los conceptos que por años han sido explotados se encuentran en esta etapa, primaria e inocente por momentos, donde todo podía pasar. Skrull, Kree, Anihilus, La Zona Negativa, Attilan, fueron acuñados por la febril pluma y diseño de Kirby y Lee (lo lamento, pero dados los antecedentes que a diario surgen, es difícil volver a colocar a Lee por delante), estrenados y desarrollados en las páginas de "El Mejor Comic Del Mundo". Obviamente, me refiero a Los Cuatro Fantásticos.
En el rico universo propio de la primera familia en Marvel, podemos encontrar todo tipo de personajes, derivados de las diversas fuentes literarias, seudo científicas, mágicas y religiosas que sus autores encontraron como base para inspirarse. Es así que, ya en el ámbito particular de la nota y solo por mencionar a algunos, aparecieron algunos personajes que manejaban conceptos de magia, como es el caso de Diablo El Alquimista, el mismo Dr Doom logra dominar a la perfección los poderes y saberes arcanos, así como la arcilla "radioactiva" que utilizaba el juguetero permitía un control sobre la voluntad, pero no sería hasta la irrupción de Agatha Harkness que todo conectaría con el mundo de otro personaje Marvel , Dr Strange. Y es que esta niñera a la usanza antigua, una mujer de la tercera edad, elegante, de cabellos grises y una casa estilo victoriana, cuya mascota (familiar mágico en realidad) es un gato negro llamado "Ebony" impacta por lo fuerte de su diseño y presencia. Cuando la imaginación desatada de un niño de 8 años lee esto, y alguna vez fuimos ese pequeño, imaginaba un acento perfectamente delineado en cada palabra que pronunciaba. A la vez, ayudar al equipo en contra de los 4 Temibles, sin inmutarse siquiera, solo demostró que era un personaje a tener en cuenta siempre, por lo que se le deja al cuidado de Franklin, como su niñera. Con el tiempo, será este nexo el que le ayude a enfrentar a los Siete de Salem, siendo revelado en el proceso que ella es una bruja de miles de años, quien fue parte de la comunidad castigada por miedo e ignorancia en Salem, pudiendo sobrevivir con algunos mas y formando una comunidad llamada "Nueva Salem", donde su hijo Nicholas Scratch (nombre que es dado al Diablo en la tradición angloparlante) era alcalde, siendo este último responsable de la persecución y ataque a su madre.
Con los años, el personaje se vio vinculado al crecimiento y dominio de las artes místicas por parte de Wanda Maximoff, La Bruja Escarlata, siendo un apoyo para ella en sus procesos de pérdida emocional y materialmente hablado. Agatha no solo proporciono educación, también fungió el rol de la madre en su vida, al punto de "ocultar ciertos detalles" de lo que estaba viviendo, hizo olvidar a los hijos de Wanda cuando estos fueron absorbidos por "Mephisto", así como intentó sanar su mente durante uno de sus estados de locura transitoria. También fue fundamental para que ella encontrase el camino y sanase sus sentimientos respecto a otro miembro vengador, como es Wonder Man. Y es que los nexos de este personaje y Vision están estructurados en la creación del segundo, pues comparten una parte de sus recuerdos y desarrollo de pautas mentales. Con todo ello debió lidiar como guía entre sombras Agatha Harkness. Tras su muerte a manos de Wanda, en lo que es conocido como la previa a "Los Vengadores: Desunidos", el personaje ha vuelto desde el más allá (imposible matar a alguien cuya vida se cuenta en miles de años) primero como presencia en la vida de La Bruja Escarlata, también como narradora en algunos hechos que atañen a Vision, donde se revela la muerte de Ebony en el período anterior a su propia muerte. Ayuda, una vez más, a su antigua alumna junto al alma de su madre biológica, Natalya Maximoff, combinando sus poderes y canalizando a través de Wanda para derrotar a una manifestación del Dios del Caos, que pretendía destruir a la Diosa de la Brujería. Gracias a esto y al sacrificio de Natalya, ve restaurada su vida.
Hechicera, mentora, madre y entidad del arte, son muchos los secretos que guarda esta poderosa bruja, quien ha guiado el destino de su alumna por casi sesenta años. Esperemos que sea un siglo más cuanto menos, y que la adaptación en manos de Kathryn Hahn sea recordada como lo que es: una excelente adaptación de un personaje rico en historia, fundamental para el desarrollo del Universo Marvel.
Vicente Pascual Moscoso.
P.S: Dejo el link de la canción/escena final del capítulo 7 de "WandaVision". Por favor, y como señale, es un spoiler de la serie, por lo que si no has visto la misma y quieres disfrutar de ella, no lo vea.
https://www.youtube.com/watch?v=aXcfpdtKJa8
Comentarios
Publicar un comentario