THOR, DIOS DEL TRUENO: "EL MALDITO"

   


            Luego de la excelente saga de 11 números ("Carnicero de Dioses" 1-5, "Bomba de Dioses", 6-11) con la que el guionista Jason Aaron inicia su viaje en el título de Thor: Dios del Trueno, es en el siguiente arco de su trabajo, "El Maldito", donde se toma una pausa para poder sembrar. En el #7 Aaron nos trae a Thor de vuelta a la Tierra (Midgard) luego de su asombrosa, dolorosa y extenuante aventura, para presentarnos a un dios que usa su "tiempo libre" para compartir y ayudar, realizando hazañas tan sencillas, pero que no dejan de ser importantes, como acompañar a un amigo quien será condenado a muerte o llevar agua o provisiones donde son necesarias. O, simplemente, escuchar a alguien que necesita desahogarse. Thor no mira raza ni religiones, y los ve a todos por igual. Las injusticias del Mundo no las tolera y, de ser necesario, interviene. También en este número es el reencuentro con su antiguo amor, Jane Foster, quien padece cáncer y, aunque Thor haría cualquier sacrificio por ella para encontrar alguna solución a su padecimiento, es Jane quien le pide que no lo haga y que la deje enfrentar su enfermedad sin participación divina.

        Entre los números 12 al 18, Thor deberá unir fuerzas con una Liga de los Reinos para poder enfrentar la amenaza del Malekith el Maldito, quien ha sido liberado de la prisión en la que se encontraba en Hel. Este Elfo Oscuro, y letal enemigo de Thor, tiene una agenda preparada para hacerse del poder de su reino y usurpar el trono ya que, según él, los elfos oscuros se han vuelto débiles y han perdido su verdadero papel. Es por ello que Malekith, desea volver a encauzar a su raza, aunque deba usar la extrema violencia. Obviamente Thor, y esta Liga de los Reinos (formada por un Elfo de la Luz, una Elfa Oscura, un Gigante de la Montaña, un Enano y un Troll), irán en busca de Malekith para que no cumpla su deseo. Este viaje será complicado por la poca confianza que se tienen los participantes de esta Liga, lo que será muy favorable para el villano de la historia.

        Probablemente no sea un arco que sirva como carta de presentación del trabajo de Jason Aaron o para acercarse al personaje de Thor, a diferencia del arco anterior, "Carnicero de Dioses". No lo recomiendo si es que se busca una aventura que sea llena de acción y entretenida. Aquí ocurre todo lo contrario, a pesar de ser un viaje contenido, que a más de alguno pudiera recordarle pasajes de "El Señor de Los Anillos" (en particular por la relación que van llevando los participante de la Liga), queda la lectura con gusto a poco, ya que su resolución no es completamente satisfactoria, aunque se entiende que el objetivo de Aaron era preparar a sus lectores para eventos futuros. 

--Neo Zevlag--


Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

Flash 105 - El regreso de Flash

SUPERMAN: APAGÓN