THE AVENGERS : UNDER SIEGE

    





Dentro de los guionistas clásicos, y del que soy fan (aparte de Roy Thomas) que trabajaron durante años para Marvel, se encuentra Roger Stern. Este autor sabe trabajar tanto equipos como personajes en solitario, desarrollando a los secundarios que sirven de base y/o apoyo para las historias de los protagonistas. Crea momentos emotivos y sabe indagar en la psique, humanizar y cuestionar las motivaciones, actos y consecuencias tanto de héroes como de villanos.

Esta historia (cuya traducción española se conoció como "Los Señores del Mal", en Fórum o "Asalto en la Mansión", en Panini) nos relata los planes de venganza de Helmut Zemo, hijo del Barón Zemo original (aquel cuyo plan, durante la Segunda Guerra Mundial, el Capitán América y Bucky evitaron, siendo el final, hasta ese momento, de la vida del partner del Capi) quien ha estudiado al detalle el funcionamiento de Los Vengadores y sus puntos débiles, de manera de poder darles un golpe mortal de una vez por todas. Y no puede estar en mejor momento para ganar esta mano. La situación de Los Vengadores está bastante complicada. Por una parte, tenemos cuestionamientos a Namor, ¿debe o no pertenecer a Los Vengadores? Manifestaciones a las afueras de la mansión en contra y a favor, aparte de una demanda de una aseguradora que pretende llevarlo a juicio por daños en propiedad privada y la amenaza del villano Attuma contra su reino, no le hacen ningún favor. 

Otro problema radica en Janet Van Dyne, la Avispa, quien en ese momento es la presidenta (directora o líder, según la traducción/interpretación) de Los Vengadores y ha sido difícil soportar las responsabilidades del cargo: El semidios Hércules, Hijo de Zeus, no recibe de buena gana las órdenes de Janet. No es solamente que no la vea y respete por ser compañera de armas, Hércules no la ve como digna para el cargo de líder y menos, siendo mujer, le venga a decir qué o no hacer al "León del Olímpo". Janet todavía vive un profundo dolor debido a la crisis de su matrimonio con Hank Pym (El Hombre Hormiga original y, posteriormente conocido como Yellow Jacket/Chaqueta Amarilla). Agreguemos que Janet tuvo un posterior romance con Tony Stark y, ahora, un enamorado en secreto, El Caballero Negro, intenta conquistar su corazón. Pero este héroe está perdiendo el foco de su misión como héroe al pensar tanto en ella. También existen dificultades con los poderes lumínicos de la Capitana Marvel (Monica Rambeau).  



Así que, con todo lo anterior, Zemo tiene más que listo el escenario para su venganza. Pero no lo hará solo, siendo un estratega, formará a una nueva agrupación de Señores del Mal, quienes serán clave para concretar su plan.


¿Los Vengadores podrán salir airosos de esta situación?


Esta historia marca un antes y después para "Los héroes más poderosos de la Tierra" y habrán momentos de acción, autocrítica, cambios radicales y más de algún momento doloroso (físico y emocional). El guión de Stern es potenciado por el increíble trabajo narrativo de otro clásico de La Casa de las Ideas, como es el dibujante John Buscema quien, junto a las tintas de Tom Palmer, se luce en un manejo de la acción en cada viñeta que te hace viajar a un momento de esos que solamente puedes leer en cómics de Marvel. Da lo mismo en el título  en que se encuentre, John Buscema siempre fue sello de calidad y aquí no defrauda. Los años de circo son patentes en su ritmo, las expresiones de los personajes, la continuidad del relato, página a página, donde nada falta ni sobra. 


Por lo tanto, es un deleite más que garantizado en esta historia que impacta y emociona ya que, aunque no sea una amenaza contra el planeta, es personal y el golpe llega a ser mucho más demoledor de lo que se piensa.






--Neo Zevlag--













Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

Flash 105 - El regreso de Flash

SUPERMAN: APAGÓN