Heathen: Pagana
Sinopsis: Aydis es hija de su tiempo, nacida en el norte y criada por un padre que ha visto el campo de batalla, entre hielos y colinas, mares y sangre. Siendo sorprendida besando a Liv, una amiga de su infancia que está por casarse, y sometida al consejo de la aldea, su padre decide en secreto dejarle ir haciéndole pasar por muerta; es entonces que ella decide salvar a la valquiria Brynhild de su eterna prisión, para desposarla según el mito. Pero el camino no será fácil, y el padre de todos, Odín, intervendrá en sus planes aplicando su voluntad.
Definir esta historia como "épica lesbiana vikinga" es no entender la naturaleza real de esta historia. Y es que inserta en la cultura LGBT, la saga de Aydis es una aventura épica, distante de la raíz original de la idea (las costumbres y mitología escandinava, tan rica y documentada en los últimos años por series como "Vikings", de History Channel, o "Northlanders", de Brian Wood para el sello Vértigo), más bien cercana a la interpretación que hace la ópera sobre los mitos fundamentales del pueblo escandinavo, pero lo suficientemente icónica para ser identificada con dichas raíces. Y es que la épica de la historia está escrita en forma de saga, para poder narrar finalmente lo que quiere la autora. No es, en estricto rigor, un compendio de información sobre la cultura de la que deriva la misma aventura, porque no lo necesita. Es más, me atrevo a señalar que el nexo entre una y otra es solo una excusa para demostrar como se puede desarrollar una gran idea en el entorno adecuado, con personajes identificables gracias a otros medios, pero desde el punto de vista fino de un autor. Y es que en ello radica la fortaleza de esta obra, es el viaje de descubrimiento de una persona, la aceptación y posterior lucha por un lugar en el mundo, siendo el entorno una excusa, y los "vikingos" solo una estética. Porque es el viaje de alguien que no se conoce, que no sabe y que no le es permitido ser en una sociedad brutal, muchas veces ignorante e intolerante, creciendo al enfrentar sus temores y siendo, una vez más, juzgada por ello.
Respecto a la autora, Natasha Alterici es norteamericana, vive en Tulsa y se define como "alguien que dibuja cosas, escribe cosas", pero la verdad es quedarse corto en ello. Con muy poco material publicado, algunas páginas de "Grayson" y "Gotham Academy" para DC, ella decide publicar su historia como autor completo, para ello valiéndose de kickstarter en ambas oportunidades (hasta ahora, son dos partes de cuatro números, lo que vuelve a coincidir con el orden de las óperas de Wagner a la que hacen homenaje), permitiendo una libertad creativa que no podría obtener al presentar un proyecto. Y ello salta a la vista desde la primera página, con una paleta de colores que busca dar la sensación de atemporalidad a la misma, como si un filtro dorado grabase la realidad. La narrativa es fluida, simple por momentos, desarrollando detalles en los puntos necesarios, pero sin abusar de ello, porque la idea siempre ha sido el viaje, como un poema épico por momentos, como un cantar por otros.
Honesta, simple, lineal y bellamente acabada, "Heathen" es un viaje de descubrimiento personal, aprender a madurar y enfrentarse al mundo cuyas normas no siempre van acompañadas del respeto y la sensatez. Recomendada para quien quiera leer una buena historia, porque eso es, una buena historia que sabe conectar con su lector.
---Vicente Pascual Moscoso---
Comentarios
Publicar un comentario