¿Por qué JLA y no otro?



Hola chicos, poco he leído en mis ratos libres sobre todo en estos  difíciles días peeeeeeero hace unos días un compañero de trabajo (fanático de MARVEL) me trataba de convencer de que los Avengers son mejores que la LIGA DE LA JUSTICIA, la conversación dio para largo y bien pudimos haber discutido por muchos días sobre que agrupación de superhéroes es mejor que  otra. Por ello tome lápiz mas papel y me dispuse a escribir un artículo.

Los 90´s fue una  década especial en los cómics con periodos maravillosos de Aquaman de Peter David y también periodos de dudosa calidad como Guy Gardner Warrior, es también en esta época donde nos llega como un regalo caído del cielo el regreso de los 7 GRANDES gracias a la pluma de Grant Morrison en JLA.  Después de la etapa de Jurgens, la de Vado y la de Gerard Jones DC Comics nos entrego lo que estuvimos pidiendo por años, la Liga de la Justicia con los más grandes.


Todo parte en miniserie pesadilla de verano, donde presenciaran la unión de los 7 grandes (Aquaman, Batman, el Detective Marciano, Linterna Verde, Flash, Superman y la Mujer Maravilla) enfrentándose a el Dr. Destiny (no confundir con el Dr. Destino/Nabu) y a Knowman que les dará una premonición de lo que se viene en el futuro. Titulo escrito por Mark Waid y dibujado por Fabián Nicieza, quienes  entregan una maravillosa historia que después tomaría el gran Grant Morrison en la serie regular y a mi parecer traería lo que creo sería una revolución para el género súper heroico volviendo a lo que habíamos perdido en la era oscura de la década anterior.  Centrándome ya en el tema que nos atañe… En este cómic Knowman anunció a la Liga la llegada del portador de la guerra definitivo, y que para ello el mundo entero debía estar preparado para ser más que humanos. Intentó preparar a la humanidad él mismo, gracias a la unión de su poder y del Doctor Destiny. Este sería el fondo de la historia que Morrison pasaría a relatar en los siguientes años en el nuevo título mensual de la JLA. Esta extensa etapa (1996 -2000) posee muchas cosas de las cuales ya estamos acostumbrados en la obra del guionista escocés. En el año de 1996.  La interacción de los personajes es maravillosa el humor lo traen flash y linterna verde, que serían los héroes-rivales más novatos que partirían odiándose y terminarían siendo grandes amigos, Batman y Superman serian los líderes naturales de la agrupación llevando el peso en sus hombros, cada personaje aporta lo suyo por ejemplo este es un perfecto complemento para el Aquaman de Peter David.  Tendrán  la incorporación de personajes como Tomorrow Woman que nos recuerda mucho a los sacrificios de Tornado Rojo. La llegada de Flecha Verde (Connor Hawke), Aztek (creado por Morrison), el Hombre Plástico (la mejor encarnación que he leído del personaje) o un Steel que vendría  a ser el Ironman de antaño, o Zauriel el ángel (uno de los mejores personajes que nos entregó la JLA a mi gusto). Punto importante a decir es que tuvo que inventar el personaje de Zauriel ya que no podía usar al hombre halcón. (Para más información del personaje les recomiendo leer JLA paraíso perdido)


Punto importante es que en la introducción de la saga vemos como desaparece la agrupación anterior de la liga con un personaje que muere por no sé ¿quinta vez?  La introducción es la saga nuevo orden mundial (números 1 al 4), donde  conocerán al Hyperclan, con la llegada de unos nuevos superhéroes que resultan ser no tan “buenos” como pensábamos. La serie se caracterizaría por la acción, grandes tramas y villanos dignos de la atención de un grupo tan poderoso como la JLA.

Como dato les cuento que la Liga durante la Crisis y Legendas estaba compuesta por Steel, Vibe, Vixen y Gipsy, Aquaman, Elongated Man y el Detective Marciano, después tuvimos si bien con mucho éxito la liga de Giffen y de Matteis con Bicho Azul, Fuego, Hielo, Zorra Carmesi, Astro Dorado, El Señor Milagro entre otros.   Si bien funciono al principio como idea novedosa el problema vino después cuando Jurgens y Jones tomaron los personajes, haciendo que los lectores perdieran interés. Y en este panorama llega el maestro Grant Morrison y Howard Porter para la nueva serie llamada simplemente  JLA, con Superman, Batman, la Mujer Maravilla, Aquaman, Flash (Wally West), Linterna Verde (KyleRayner) y el detective marciano. También les cuento que  JLA recupera a un villano olvidado y actualizado como es “LA LLAVE” dejándonos ver como el nuevo Flecha Verde usa los antiguos artilugios de Ollie. Mi Dios también está la saga de “la roca de los tiempos” para muchos la mejor de la etapa JLA.

¿Entonces por qué Esta JLA y no otro?
Porque es un periodo épico, entretenido y fácil de leer; no te pedirá lectura previa, puedes leer solo esto y no necesitar 324136514 revistas para disfrutar la etapa completa.  Pero también te dejara con la duda de porque Superman usa otro traje, que le paso a la mano de Aquaman, donde esta Wally, que paso con la mujer maravilla.  Si solo optas por  leer un periodo de la liga de la justica pues lee esta.

El único PERO que le encontraría a esta etapa es que la JLA no se entrecruza con las series personales de los personajes salvo pequeñas excepciones como la tierra de nadie, el Superman eléctrico o la muerte de la mujer maravilla. Pero es un detalle mínimo.

---Cristian Ibañez---


Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

Flash 105 - El regreso de Flash

SUPERMAN: APAGÓN