Barry Allen y el inicio de la Edad de Plata
Esperando
Superfest y a John Wesley Shipp
Amigos míos una nueva semana a
llegado y con eso también una nueva nota, escribo esto antes de las fiestas
patrias porque después no sé cómo saldrá…
Sé que mi sección es que puedo leer de… pero me saldré un poco de la pauta porque se
nos viene el evento Superfest y
dentro de los invitados esta John
Wesley Shipp, el Flash de los
90´s. Eso hizo un clic en mí, así que desde esta nota hasta noviembre será mi FLASH TIME. Les hablare solo de Barry y lo más esencial para leer del personaje. Desde Showcase número 4 hasta su muerte en Crisis en las Tierras Infinitas pasando
por el Flash de 2 mundos, El juicio de Flash, La Muerte de Iris y muchas cosas más.
Si bien el personaje de Flash (Jay Garrick) fue creado por el escritor Gardner Fox y el artista Harry Lampert, apareció por primera vez en Flash Cómics 1 (con fecha de portada de
enero de 1940 / mes de noviembre de 1939) la revista fue cancelada en el número
104 pero el personaje siguió apareciendo en la Sociedad de la Justicia y en aventuras hasta AllStar Comics 57. Donde el personaje desaparece dando fin a La Edad de Oro. Pero en el año 1956, DC decide revivir el universo de los superhéroes, comenzando así La Edad de Plata. ¿Y cuál fue la gran
jugada? Fácil… se re crearon los personajes ya existentes y Flash fue el
primero de esta nueva era en Showcase 4
(octubre de 1956). En este maravilloso cómic nos introducen a Barry Allen, un científico forense de
la policía en ciudad central que es alcanzado por un rayo ganando así súper
velocidad. Este número fue realizado por el escritor Robert Kanigher junto ha John
Broome y dibujado por Carmine
Infantino.
Trama
“este
es el comienzo de la historia de THE
FLASH… Un hombre que era tan rápido que no solo era más rápido que su
sombra… sino que también podía romper la barrera del sonido… ¡A PIE!. Pero ¿Qué
sucede cuando el HOMBRE MAS RÁPIDO VIVO enfrenta al HOMBRE MAS LENTO del mundo?
Su increíble velocidad ¿es una ayuda?... ¿o un obstáculo? Manténgase en su
asiento para ver la asombrosa respuesta, mientras lee… EL MISTERIO DEL RAYO
HUMANO” Luego una estación de radio capta algo que se mueve más rápido que
cualquier cosa conocida y que aun así aumenta su velocidad, tras esto se viaja
un poco al pasado y verán a Barry Allen en el laboratorio policial leyendo una
revista titulada Flash cómics 1. Soñando
como seria ser el hombre con vida más rápido se dispone a ordenar una estantería
con diferentes químicos mientras por la ventana entra un rayo dándole de lleno y mezclándose con productos químicos. Barry
despierta como si nada y se retira para tratar de tomar un taxi, pero cuando
corre para tratar de alcanzar uno disponible se da cuenta que puede correr aún más rápido
que el automóvil, se detiene en una cafetería solo para ver como una camarera
se tropieza dejando caer todo lo de su bandeja. Quedando asombrado para ver
como el tiempo parece detenerse y así poder recoger todo en el aire para dejar
todo como estaba en un parpadeo. Al día siguiente tiene una cita con Iris West donde una bala disparada por
el Hombre Tortuga va directamente en
dirección a ella y logra salvarla por una fracción de segundo antes que la bala le
diera alcance. Inspirado en el héroe de sus revistas se crea un traje que puede
guardar en su anillo que se expande al contacto del aire. Cuando escucha sobre
el robo a un banco efectuado por el Hombre Tortuga rápidamente se pone el traje
y descubre así que puede correr por las paredes o incluso superar la velocidad
del sonido, al llegar a la bóveda del banco descubre que todo está intacto. Tras
una serie de engaños en los cuales el Hombre Tortuga usa la propia velocidad de
flash en su contra, el villano toma una lancha para poder escapar mientras
nuestro héroe corre por sobre el agua para al fin capturarlo. El comic termina
con Barry e Iris caminando mientras un suplementero grita sobre la hazaña de
Flash, ella comenta que le encantaría conocer a alguien así y Allen le dice que
a veces los sueños se hacen realidad. Después de varias apariciones más en
Showcase, Barry Allen recibió su propio título, The Flash el cual comenzó desde el numero 105. Como opinión personal creo que este origen
junto con el de Superman, Batman y Linterna Verde deben ser de los más conocidos.
Porque Barry Allen es mi Flash
Tengo 41 años… si un montón de
años para algunos, en mi niñez el acceso a cómics era muy difícil. Mi alma
súper heroica se alimentaba de series de Tv como Los Súper Amigos que es
donde conocí a Aquaman y a Flash.
No recuerdo que edad tenía cuando mi papá me regalo un cómic (revista de
monitos o historieta como le decía mi papá) de una carrera de Flash/Bruno Alba contra Superman. Y
recalco lo de Bruno Alba porque con ese nombre conocí a Barry Allen, pasaron
muchos años antes que supiera que ese no era su verdadero nombre. Después vino
la serie de Tv con John Wesley Shipp como protagonista interpretando a Barry
Allen y eso fue todo lo que necesite para que Barry fuera mi Flash.
Amigos, esta es la primera vez
que escribo una reseña de un solo número y no de una saga o un arco completo y de
verdad espero que les haya gustado.
----Cristian
Ibañez----
Comentarios
Publicar un comentario