Reseña: The Boys – Amazon



Los vemos en todas partes, recorren nuestros cielos y calles. Son estos personajes perfectos, prístinos, inmaculados, bellos, increíbles, asombrosos, inalcanzables. Ejemplos de que Dios existe, que nos ha enviado ángeles para socorrernos en momentos de urgencia y peligro. Esos seres divinos que son como el amigo que nos tiende la mano en un momento difícil, que nos brinda amparo y seguridad. Esos milagros que vemos como ejemplo…en realidad no lo son. Lo que vemos es una pantalla, una vulgar mentira manejada por grandes corporaciones que buscan controlar a la población y manejar los hilos de los gobiernos para conseguir sus objetivos y acumular todo el poder necesario para el control mundial. Estas corporaciones nos inventan estos personajes y nos venden todos sus derivados en películas, series, merchandising y les seguimos el juego, les compramos el cuento y nuestra vida es mucho mejor gracias a su presencia. Lástima que estos seres “perfectos” son lo peor: crueles, ambiciosos, fríos, violentos, psicópatas, drogadictos, abusadores. Claro, con súper poderes no existe nadie que los pueda detener y exponer la verdad..

La serie The Boys basada en el cómic del mismo nombre escrito por Garth Ennis con dibujos Darick Robertson nos presenta a The Seven, un grupo de héroes al más puro discurso estadounidense extremo, ese de que ellos hacen todo bien, perfecto y mejor, ese discurso colonialista que permanece hasta nuestros días. The Seven (Homelander, Queen Maeve, The Deep, Translucient, Black Noir, A-Train, Lamplighter) son el producto estrella de Vought International que, bajo el mando de su vicepresidenta, Madelyne Stillwell , tienen un éxito sin precedentes. El “American Way” corporativo.


Todo iba a bien hasta que uno de ellos, A-Train, cuyo poder es la velocidad, desintegra a Robin, la novia de Hughie Campbell, el típico chico cuasi nerd, tímido, que no se arriesga en nada y que trabaja en una tienda de artículos electrónicos. Su vida da un giro violento e inesperado. A-Train sigue su camino y en Hughie existe una bomba que está a punto de estallar. Necesita respuestas, necesita una disculpa, necesita matar a este grandísimo HDP que asesinó a la mujer que amaba. Necesita vengarse y hacer justicia. Pero Hughie no es así. Ni siquiera fue capaz de pedirle un aumento de sueldo a su jefe, menos entonces va a ser capaz de matar a un súper.  Es aquí donde entra Billy Butcher.  Este misterioso y oscuro personaje, al más puro estilo del Diablo que te invita a realizar un pacto con él para cumplir tus deseos o quizás Morpheus ante Neo, Butcher le ofrece la píldora a Hughie, la única opción, el camino que lo llevará a castigar a y hacer justicia por la memoria de su novia. El tema es que Hughie no tiene los cojones para dar ese salto, pero, situaciones posteriores lo harán cambiar de parecer y lo obligarán a unirse a Butcher en su cruzada, personal por lo que cuenta, para no solamente destruir a A-Train. Butcher tiene cuentas pendientes con el líder de The Seven, Homelander, y hará lo que sea para cumplir con su objetivo.

Durante el resto de la historia nos presentarán al resto de la banda de The Boys (Mother's Milk, Frenchie) quienes tienen varios problemas de convivencia, pero que no les queda otra que trabajar en equipo. También conoceremos el verdadero perfil de estos héroes, sus miedos, sus inseguridades, sus ambiciones y sus diferencias ya que  han perdido el camino y lo que significa realmente ser un héroe, si es que alguna vez les ha importado realmente. Con el tiempo los miembros de The Seven se han vuelto tan vulnerables que la careta que llevan puesta ante la opinión pública se va resquebrajando aunque no ha logrado que se revele toda la verdad...todavía.



The Boys es una serie con extrema violencia, muy cruda, ácida, sin miedo a mostrar en pantalla escenas que te quedan impregnadas en la retina. Te quiere enseñar que todo lo bonito, para que se mantenga, debe hacerse primero cosas feas y muy feas. The Boys lleva una crítica directa acerca del gobierno estadounidense y su discurso donde ellos se ven como la solución ante los conflictos mundiales. Ellos y nadie más.  Tremendo lo que se puede hacer cuando existe la plataforma adecuada para ello. Todo lo que los productores no pudieron concretar en Preacher (AMC) queda manifiesto en los 8 capítulos de una hora de duración aproximada en The Boys


--Neo Zevlag--



Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

SUPERMAN: APAGÓN

Flash 105 - El regreso de Flash