Que puedo leer de…


Que Jason Mamoa puso a Aquaman en boca de todos, que lo hizo un mejor personaje y no la burla que todos recordábamos… pues sí, pero no es una verdad absoluta.  Pero si les dijera queridos lectores que ya en los 90’s nuestro nunca bien ponderado Arthur Curry ya usaba el pelo largo y que el guionista Peter David al tomar el personaje lo llevo a su mejor momento por décadas en DC Comics. Es por lo anterior mencionado que en esta oportunidad les voy a recomendar a lo que a mi gusto es el mejor periodo de Aquaman, afírmense.

No les puedo explicar la emoción que es para mí hablar de esto, en los años 90’s yo estaba en mis veinte y siempre, Aquaman era un personaje que me gustaba pero no era de mis top cinco, pero al leer Hora Cero (que en algún momento te hablare más de esta saga) me di cuenta de algunos detalles: tenía el pelo largo, barba, actitud más tosca, le faltaba una mano y tenía vendas.  ¿Pero qué pasaba? fue entonces cuando Editorial Vid a los pocos meses saco en los quioscos Chilenos Aquaman pierde la mano, titulo formado por 4 números en el año 1994 los cuales fueron escritos por Peter David y dibujados por Martin Egeland. Les recuerdo además que  en plena década de los noventas DC planeaba darle una lavada de cara a Aquaman. El personaje no era de los más populares y era una burla para muchos por culpa de la serie de Los Super Amigos.


Al comenzar la lectura en el inicio de la etapa de Perter David verán  a Arthur aun enclaustrado en su Aquacueva (emmmmsip… yo tampoco sabía ni me imagine que existía una aquacueva) donde es encontrado por Garth/Aqualad, tras una discusión entre ambos rápidamente verán el cambio de actitud en Arthur (de aquí en Adelante lo llamaremos Orin), ambos van en búsqueda de un submarino nuclear hundido, una vez dentro del submarino un pez le habla de que es una trampa (si, querido lector en esta etapa Aquaman literalmente habla con la vida marina, mención honrosa a la interpretación de los tiburones) de Caribdis/Charibdis, quien busca obtener los poderes de Aquaman.   Pero antes de continuar, se en que están pensando ¿orin? ¿Por qué esta en una aquacueva? para que lo puedan  entender les recomiendo leer “Aquaman Tiempo y marea” o como salió por ZincoAquaman año uno” miniserie de cuatro números publicada entre diciembre del año  1993 y marzo de 1994 en donde Arthur incrédulo lee Las Crónicas de Atlantis cuyas últimas historias fueron escritas  por Atlanna su madre, posterior a ello se decide a escribir sobre su propia historia dando paso para que el lector descubra cosas como: las tragedias que tuvo que pasar para llegar a ser el héroe que es ahora, su primer romance con una chica en Alaska, entenderán su cercanía con los delfines, sabrán detalles de su familia adoptiva, entenderán la ley del mar, verán su primer encuentro con Flash y trikster, también sabrán porque el nombre de Aquaman o él porque del apellido Curry y sobre su nombre real Orin. Tiempo y marea sirvió de introducción a la quinta serie regular o también conocida como volumen de Aquaman. Con esta historia se concluye lo iniciado en Las Crónicas de Atlantis, en donde se cuenta la historia de Arthur desde que era un bebé hasta su primer encuentro con Ocean Master, la obra también conto  con el guion Peter David y dibujos de Kirk Jarvin.

Lo que continua  es el crossover con la Saga de Hora cero que en realidad es mínimo porque casi todo transcurre entre alucinaciones producidas por la fiebre, donde podrán ver a Manta Negra, Mera, Arthur Jr, etc. También les comento que  número termina con Aquaman con un arpón en vez de su mano izquierda.   En el siguiente número continua con la historia en donde todo ha cambiado sobre lo que se sabía de Arthur/Orin y eso le lleva a buscar respuesta en Hawái, que es donde contacto a Garth para la misión del submarino. El único dato que tiene es el nombre del almirante Strom; cuando llega a la base se niega a hablar con ellos y solicita la ayuda del clon de SupermanSuperboy.  Ya en esta etapa podrán ver la extensión de los poderes a Orin al generar una Tsunami gracias a la ayuda de sus amigas las ballenas azules, e incluso darle un mano a mano a Superboy. Logrando así la tan ansiada reunión con Strom, el cual les informa que Porm fue secuestrada, tanto Arthur, Garth y Dolphin van a rescatarla, coincidentemente los delfines espaciales de Lobo también fueron secuestrados y este se dirige a la tierra a romper, matar y machacar todo en búsqueda de sus amados delfines. Les  cuento que en ese mismo periodo de tiempo editorial Zinco saco Aquaman vs Lobo que si bien trae los mismos cuatro números le agrega un quinto, que le da el nombre al tomo.


Dentro de estas historias verán como Peter David recupera al personaje de Dolphin/delfin que también entiende la vida marina y que nos hace pensar que es muda (omitamos los chistes de que es casi la mujer perfecta), gracias a la ayuda de Garth al cual Caribdis había dado por muerto logran escapar. En una batalla final con un alto costo dado que Orin pierde la mano al ser devorada por pirañas.


Para ir finalizando les puedo decir que si quieren iniciar con algo de Aquaman esto es lo que necesitas, es una historia rápida, muy hija de los 90´s. Que realmente puso a Aquaman/Arthur/Orin en lo más alto de la órbita DCita, regreso a la JLA y que durante 49 números Peter David nos relató las mejores historias del personaje en décadas. Si desean conseguir la etapa de este gran autor les diré que la Editorial  ECC edito en 3 tomos de manera integral que actualmente es fácil de conseguir en diversas tiendas especializadas (cofcofshazamcofcof)




---Cristian Ibañez---



Comentarios

  1. Que buen periodo, Peter David nos dejo un quaman digno de ser el rey que tendría que haber sido siempre, que ganas de ver a vicente llenar de datos en el podcast sobre Aquaman

    ResponderEliminar
  2. Excelente, muy buena información, afortunadamente me toco leer algunos tomos, y si te atrapa la historia y te da otro concepto de Aquaman

    ResponderEliminar
  3. Aquaman es personaje muy basureado, pero al leer esta nota me dieron ganas de saber mas de esta etapa, chicos no es mala idea que profundicen mas de Aquaman en el programa. buena nota

    ResponderEliminar
  4. E gusto la nota, apoyo la idea del podcast sobre Aquaman sería de pelos ver a shinzen de Jason mamoa

    ResponderEliminar
  5. Desde que en los 90 leí Aquaman pierde la mano, es que el Rey de Atlantis y Señor de los Siete Mares es mi personaje favorito. Y también, desde ese momento, que Orin es mi nick name para todo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

SUPERMAN: APAGÓN

Flash 105 - El regreso de Flash