Una mirada a la historia de Rurouni Kenshin



Rurouni Kenshin es un  manga creado por Nobuhiro Watsuki del cual se adapto  una serie de animación Japonesa de 95 episodios que fue emitida por televisión en Fuji TV  desde el año 1996 hasta 1998, entremedio de la serie se creó una película de anime en el año 1997, mas tarde en 1999 se estrena el primer OVA de un total de 4 que sirven como precuela  a la serie de tv, dos OVAS mas se crearon en el año 2001 los que cuentan el final de la vida de Kenshin,  también se creó otro ova en el año 2011 el cual recrea la batalla entre ShiShio y Kenshin que se lleva a cabo en la serie animada y por ultimo desde el año 2012 hasta 2014 se adaptaron a la pantalla grande 3 películas Live-Action.  En esta nota hare una breve descripción de cada etapa de Rurouni Kenshin.

A continuación una breve descripción del manga y la animación

Rurouni Kenshin – Manga:
El Manga fue publicado inicialmente en la revista japonesa Shonen Jump desde el año 1994 hasta 1999 del cual derivaron 28 tomos editados por editorial Shueisha y que comprende 3 tramas argumentales que narran la historia de Hitokiri battousai, un samurái sin amo que recorre el Japón feudal buscando enmendar sus crímenes. En la primera trama se conoce a Himura Kenshin quien ya no desea volver a matar convirtiéndose en un Ronin (samurái sin amo) en la denominada era Meiji, mientras vaga por Tokyo en esta nueva era de paz conoce a Kaoru entre otros personajes con los que  se comienza a involucrar emocionalmente al mismo tiempo que tendrá que enfrentar a enemigos de su cruel pasado como también al grupo Oniwabanshu quienes se resisten a abandonar las armas para vivir en una era de paz.  En la segunda trama, la historia se traslada a Kioto en donde Kenshin se verá obligado a enfrentar al despiadado Makoto Shishio quien junto a su grupo de letales criminales planea tomar el control de Japón, en las páginas de esta etapa del Manga serán testigos de  maravillosos combates protagonizados por  increíbles personajes como: Hiko Seijuro (Maestro de Kenshin), Hajime Saito (líder del grupo Shinsengumi y archi enemigo de Kenshin en el pasado), Seta Soujirou (discípulo y mano derecha de Shishio) y así muchos otros personajes.  Ya en la tercera trama argumental del Manga se profundiza más de lleno en el pasado de Kenshin y de cómo obtuvo la cicatriz en forma de cruz que lleva en el rostro, como consecuencia de su pasado aparece en escena Enishi quien busca vengarse de Kenshin a quien culpa de la muerte de su hermana  Tomoe, sin duda la etapa más triste de la historia.

Rurouni Kenshin – Serie Anime:

Tras el éxito del Manga de Rurouni Kenshin se crea la versión de animación dirigida por Kazuhiro Furuhashi que se comenzó a emitir en Fuji TV  a partir del año 1996 hasta  1998. En esta versión animada se recrea buena parte de la historia del manga dividiendo la serie en 3 temporadas siendo la más exitosa de todas la segunda en donde Kenshin viaja a Kioto para enfrentar a Makoto Shishio, cabe destacar además que en la versión animada se incluyeron capítulos con algunas historias que no existen en el manga. En el caso del capítulo 95 correspondiente al final de la serie, no se emitió en televisión en Japón ya que se lanzo directo para la venta.  Este exitoso anime además contó con las hermosas composiciones musicales de Noriyuki Asakura que sumergen al televidente en un ambiente de total concentración y un estado de total sensibilidad que hace mucho más atractiva la historia  de cada personaje,  junto con ello también hay que destacar que para algunos de los  opening y ending se utilizaron canciones de grupos de música pop japonés como por ejemplo L’Arc~en~Ciel entre otros.

Rurouni Kenshin – película de 1997:

Esta película dirigida por Hatsuki Tsuji  utiliza como base el pasado de Kenshin al igual que el Manga y la serie de tv, Resulta que nuestro protagonista  intervino años atrás en  la Guerra de la Restauración en Japón, en aquel entonces ayudo a  detener a un grupo de samuráis enviados por el Shogun quienes querían atacar a  Ishin ShishiKenshin acabo con la vida de algunos samuráis lo que traerá consecuencias  en su presente en donde no desea volver a asesinar si no que desea usar su espada para proteger personas y mantener la paz en la era Meiji.  Punto a favor es que Kenshin no está solo en esta historia ya que Kaoru y compañía serán parte de la película. Punto en contra es que el argumento no es del todo original y no marca un precedente en la historia del Manga o la serie animada a diferencia de los OVAS que si lo hacen.

Rurouni Kenshin primeros 4 OVAS: 

Los OVAS de Rurouni Kenshin del año 1999 son el punta pie inicial perfecto para quien nunca ha leído el Manga o visto la serie y también es la respuesta a todas las interrogantes que muchos de los fanáticos se hacían ¿Cómo obtuvo Kenshin su cicatriz en forma de cruz? Desde un enfoque mucho más serio estos OVAS nos cuentan sobre la triste infancia de Himura Shinta quien a temprana edad conoce de cerca la muerte pero por suerte para el es rescatado por Hiko Seijuro quien le enseña el arte de la espada, ya de adolescente Shinta  coloca su espada al servicio del grupo Ishin shishi el cual mantiene una guerra civil con el Shogunato Tokugawa. Al poco tiempo y por su increíble capacidad de matar, el inofensivo niño que alguna vez lloro bajo la lluvia pasó a ser conocido como Hittokiri Batusai.  Resumiendo la información les cuento que Batusai obtiene su  primera  cicatriz cuando  asesina a un joven samurái el cual estaba comprometido a matrimonio con Yukishiro Tomoe, claro que él no lo sabía.  Posteriormente y por diferentes situaciones que deben ustedes descubrir al ver los videos, Batusai junto a Tomoe comienzan a vivir juntos pero de forma oculta  ya que son intensamente buscados para ser asesinados. Aunque inicialmente Tomoe quiere cobrar venganza termina enamorada de quien fuese el asesino de su prometido, el sentimiento del Hittokiri Batusai es mutuo y justo cuando todo es felicidad la pareja es emboscada  por un grupo de expertos  asesinos, desde este punto es donde se origina la segunda cicatriz (no les diré como) y el dolor más grande que kenshin arrastra por muchos años en su corazón.  En estos mismos OVAS también podrán ver aunque más joven a Hajime Saito y de porque odia a muerte a Kenshin.

Rurouni Kenshin  OVAS 5 y 6: 

Estos OVAS no cuentan con la aprobación de Nobuhiro Watsuki ya que este indica que en estos dos capítulos se resumió demasiado la información en relación al Manga. En el caso del OVA 5 se cuenta la historia de  Enishi hermano de Tomoe quien busca a Kenshin para cobrar venganza ya que lo culpa por la muerte de su hermana, en el video se puede observar a un Kenshin sin ganas de luchar  y muy cansado de lidiar una y otra vez con su pasado.  En el OVA 6 es en  donde más se centran las críticas ya que se nos muestra a un Kenshin enfermo y moribundo que recuerda parte de su pasado, se ve a una Kaoru muy triste esperando la llegada del amor de su vida mientras que también se puede ver qué rumbo tomaron los otros personajes conocidos en la serie.

Para finalizar les puedo comentar que tanto el manga como el Anime son un tesoro imperdible que entregara momentos de acción, comedia y emotividad. El desarrollo de los personajes y cada una de sus historias van provocando que los fanáticos quieran saber mas y mas detalles.  

En cuanto a las películas  Live-Action son material para otra publicación, pero por ahora les  comparto el OST de la serie para escuchen un rato de buena música



--Shinzen--

Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

Flash 105 - El regreso de Flash

SUPERMAN: APAGÓN