Comic Chileno – Dirck
Este
es un titulo cuya historia fue creada por Marcelo
Nuñez quien además se encargo de dibujar y entintar junto a su socio Adrian Orellana. Dirck
originalmente fue publicada en formato WebComic
lo que es recurrente en jóvenes autores de historietas, pues buscan primero
captar público en redes sociales y también hacer un testeo de su trabajo a
nivel de guion como en dibujo para luego
imprimir el cómic en papel y exponerlo
en eventos relacionados a las historietas.
Trama:
El
guion es interesante pues nos adentra en la lucha por el dominio de luz y la oscuridad,
el cielo y el infiero. Podrán disfrutar de profecías, buenos combates, diálogos
que no te revelan toda la historia desde un principio pero que si van generando
interés de saber más. Hay una buena presentación de personajes de entre los
cuales destacan Dirck, un Custo encargado de controlar las
emociones humanas quien además es muy violento, también hay un Arcángel de nombre Vadim y juntos por petición de
Mefisto (Lucifer) tendrán que proteger a un chico aparentemente común
y corriente quien parece tener la clave para detener el apocalipsis en la
tierra. Como toda buena historia tiene que haber un villano y sus motivaciones
para causar daño a la humanidad, ese papel en este cómic es protagonizado por
la bella Tamara, un ser de inmenso
poder que hará temblar al mismo Dios.
Sin duda hay otros detalles más de la historia que me gustaría revelar
pero es mejor que lo descubran ustedes.
Guion:
La historia
de Dirck me recordó más de algún Manga o Anime en donde
el equilibrio entre lo divino y lo malvado siempre esta pendiendo de un hilo y
sobre todo es atractivo ver al mismo Lucifer
ofrecer tregua para una alianza. El argumento puede no parecer algo nuevo y
es por ello que para dar sazón a este cómic es que se ambienta en el Chile
actual y los personajes ya sean principales o no llevan nombres de personales
reales cercanas al autor e incluso Dirck cuenta con su propia banda sonora --> https://chrisanich.com
Dibujo:
El
apartado gráfico tiene una fuerte influencia en el formato Manga, en donde se utilizan bastante las tramas mecánicas y el
sombreado digital, los fondos y paisajes están bien trabajados así como el
rotulado. Pero si hay cosas que mejorar para futuros números, por ejemplo hay
que trabajar mucho la proporción humana, hay viñetas en donde se ve a personajes con manos demasiado grandes o
cuellos largos sin que haya una profundidad en el dibujo que lo justifique. Ojo
que la historia es buena y mis opiniones son apreciaciones personales respecto
al dibujo pero que no afectan lo bueno
en este cómic.
-Instagram https://www.instagram.com/dirckvisiones/
-Facebook https://www.facebook.com/DirckVisiones/
Portadas
Clic en la imagen para ver en mayor tamaño
Bocetos
Clic en la imagen para ver en mayor tamaño
--Shinzen--
Comentarios
Publicar un comentario