Batman Tortugas Ninjas
Los invito a recordar una época
loca en la historia del cómic, los coloridos 90´, tiempo donde la imaginación y
buena intención de las empresas (además de los beneficios económicos y poca
complicación intelectual) crearon una serie de crossovers entre grandes
editoriales como Marvel, DC, Image, entre otras. Con el paso de los tiempos y
los distintos convenios y derechos, la realización de estos fue dificultando la
aparición de estas locas historias que mezclan lo mejor de dos o más mundos.

A finales del año 2015 DC realizó
una publicación en conjunto con IDW donde decidieron juntar a dos pilares de la
cultura POP, (al punto que ambas franquicias fueron destacadas en la oda
cinematográfica a esta cultura en Ready
Player one) por su parte, la editorial mainstream de superhéroes usa a su
personaje más popular, el caballero de la noche, Batman. La otra marca, aprovechó
que tiene en su poder los derechos de la familia mutante adolescente amantes de
la pizza, las tortugas ninjas.
El equipo creativo compuesto por
el guionista James T Tynion IV y el dibujante Freddie E Williams II une estos
dos mundos, pero deja la interrogante ¿Por qué decidieron unir a estos dos
personajes, que en primera instancia se ven diferentes? Por un lado el serio,
calculador y frío Batman. Por otra parte, la familia multifacética de Tortugas Mutantes Adolescentes que mezcla el humor y seriedad, según la circunstancia.
Con la descripción recién
señalada dificulta unir estos personajes, no obstante su mundo es muy similar.
Ambas franquicias destacan la acción nocturna, entre sus enemigos aparece una
legión de asesinos entrenados (el clan del pie liderado por Shredder y la Liga
de asesinos liderado por Ra's al Ghul;
enemigos de las TMNT y Batman respectivamente), se han enfrentado a seres
mutados y extraterrestre, y sobre todo, en los dos aparece la figura de la
familia; la relación entre las tortugas y cómo el solitario Batman fue
aumentando sus aliados para crear la batfamilia.
Con estos elementos solo faltaba la manera correcta de unir las
dimensiones. En 2015 crearon el primer crossover que llevó el mundo de las
tortugas ninjas a la mítica Ciudad Gótica. Con una historia simple, Ra's al
Ghul ve en el mutágeno del mundo de las TMNT una oportunidad para dominar y
llevar a cabo su ecojusticia en el mundo. Por lo tanto, se unen el Clan del Pie
con la Liga de Asesinos, obligando a los héroes a romper sus diferencias y
trabajar en equipo, peleando contra todos los reos de Arkham modificados por el
mutágeno.
El éxito de su primera parte permitió sacar una segunda parte. En esta
historia Batman se ve obligado a viajar a la Nueva York de las Tortugas, puesto
que Donatello en un momento de fragilidad emocional abre una brecha dimensional
a Gotham City, permitiendo la llegada de Bane a ese universo. En esta historia
Batman ayuda a las TMNT a detener a su enemigo, usando a más personajes de la
batfamilia y enemigos de las tortugas que no aparecieron en la primera
aventura.
Las dos historias fueron un éxito por la habilidad del equipo creativo para hacer una historia dinámica, que sin especificar no cae en lo ridículo para explicar la unión de los mundos. Además, la relación que logra en personajes como Damian Wayne y Raphael o Batman y Leonardo demuestra el interés del guionista para hacer este proyecto.
No se debe dejar pasar el arte, que realiza una mezcla entre el estilo
clásico, impuesto de Kevin Eastman en las tortugas originales, con la línea
clara que es la tendencia actual en torno al arte del cómic moderno. Se
consigue mediante este generar el ambiente urbano que caracteriza ambas
franquicias y otorgar ese efecto clásico de las TMNT. Para concluir este
comentario, el artista realizó diversos guiños a ambos mundos, que para los
lectores más nostálgicos serán muy bien recibidos.
La edición de ECC que publicó ambos crossovers en español en una edición
rústica tiene un plus para los nostálgicos de las TMNT clásicas. Kevin Eastman
hizo una portada variante para cada número del la historia, en ambas historias
colocas sus portadas. Por lo tanto, los fanáticos podemos disfrutar su versión
de Batman en conjunto del estilo clásico de las tortugas. Personalmente, es de
lo mejor que tiene la edición de ECC.
En síntesis, los crossovers de Batman y TMNT creado por James T
Tynion IV y Freddie E Williams II son un muy buen cómic para pasar el rato y
emocionarse como un niño de los 90 viendo a dos pilares de la justicia y
cultura POP trabajando en equipo, puesto que no se siente una historia forzada,
en su lugar como otro gran momento en la vasta historia de estas franquicias.
Comentarios
Publicar un comentario