Torpedo 1972
Este título está escrito por Enrique Sánchez Abulí conocido principalmente
por crear el cómic Torpedo 1936 en el año 1981 el cual fue dibujado en un
comienzo por Alex Toth, pero que
posteriormente ilustro Jordi Bernet quien brillaría por su gran trabajo de iluminación, además de
tener un estilo narrativo increíble. Enrique fue desde pequeño fuertemente influenciado
por el arte de escribir historias ya que
tuvo como maestro a su padre, el escritor de novelas Enrique
Sánchez Pascual quien firmo muchas de sus obras con diferentes seudónimos.
La carrera como escritor de Enrique Sánchez Abulí comenzó formalmente en los años 70 creando diferentes
y destacadas historias, pero fue Torpedo
1936 su obra más exitosa la cual llego a su fin en el año 2000.
dibujo de Torpedo realizado por Jordi Bernet
Luca Torelli conocido como Torpedo es un Italiano que vivió en los violentos años
30, en donde la ley del más fuerte dominaba las calles, gánsters pagaban dinero
a matones para matar a otros y en donde
los políticos y la policía estaban a la orden del mafioso que pagara mejor. Torpedo
era de los que mataba por dinero o
por otros cientos de motivos también, muy violento, no tan letrado, muy mal
educado pero si le encantan las bellas mujeres y la buena vida. En su larga vida delictual se hizo de una
gran fortuna la cual derrocho junto a su chaperón de nombre Rascal.
Después de haber finalizado Torpedo en el año 2000, pasaron algunos
años y rondo en la mente de Enrique la idea de escribir una
historia más sobre Luca Torelli,
pero esta vez envejecido teniendo así la oportunidad de explorar una nueva
faceta del personaje. Pero faltaba una pieza importante, las ilustraciones. Es aquí
en donde entra en escena el increíble y talentoso ilustrador Argentino Eduardo Risso quien aporto toda su maestría
dibujando en blanco y negro aplicando además colores que dan una ambientación perfecta para
este tipo de historia. En Torpedo
1972 nuestro protagonista ya avanzado en edad sufre de párkinson, vive en extrema pobreza al punto de matar las palomas
del parque para que Rascal las
cocine en la pocilga en donde viven, ha perdido esa apariencia ruda pero sigue siendo violento y no le tiene miedo
a nada. Un día cualquiera un joven periodista escarba la historia de un antiguo
asesinato de un capo de la mafia, los rumores dicen que el culpable fue Torpedo. El periodista junto a su excitante novia con tal revelar un asesinato sin resolver y hacerse
famoso se dispone a pagar dinero con tal de que Torpedo confiese el antiguo crimen, es aquí en donde se da inicio a
viñetas cargadas de balas, enredos, sexo y mucho más.
Paginas de Torpedo 1972
Resalto en esta obra el increíble
talento de Enrique para desarrollar
cada uno de los personajes, pues al momento de leer cada página me dio la impresión
de estar frente a una muy buena película de mafiosos. Por último les indico que
a quienes quieran leer Torpedo 1972 lo pueden encontrar en formato tapa dura con
64 páginas a todo color, editado por Panini
a un valor 15 euros para que lo busquen
en la tienda de cómics de su preferencia y para quienes nunca han leído a Torpedo 1936 les recomiendo comprar un tomo integral de más
de 700 páginas editado por Panini el
cual recopila los cómics de Torpedo
desde el año 1981 hasta el año 2000.
--Shinzen--
Comentarios
Publicar un comentario