Iron Man Extremis
Este título está escrito por el autor Británico Warren Ellis quien comienza a escribir
cómics en el año 1990, al pasar los años se ha ganado varios premios Squiddy (premios Rec.Arts.Comics ) en
los títulos Transmetropolitan, Planetary y The Authority, también con estos títulos ha tenido diferentes nominaciones para ganarse un premio Eisner. Cabe resaltar que a este autor
le encanta escribir sobre lo que él llama “ciencia ficción decadente” en donde
incorpora elementos ciberpunk, transhumanismo y tecnología, algo que verán en muchas
de sus obras. Los dibujos de Iron Man
Extremis están a cargo de Adi Granov,
artista nacido en Bosnia que ha
realizado la mayoría de sus trabajos en Marvel
Comics destacándose principalmente por su estilo realista en donde primero
dibuja a lápiz además de otras técnicas de
dibujo tradicional para después realizar
terminaciones con técnicas digitales como Photoshop.
Al poco tiempo Granov fue llamado
para realizar el arte conceptual de películas como: Ironman (2008), The Avengers
y Amazing Spider-Man 2, etc.
Trama IronMan
Extremis:
Esta historia de 6 números gira en torno a Extremis, un componente que busca crear
súper soldados, algo muy similar a lo que
paso con el Capitán América. Resulta
que dicho suero ha sido robado desde las dependencias de Futurepharm, lugar en
donde los científicos Al Killian y Maya Hansen desarrollaron Extremis. Al avanzar las páginas verán como un grupo
desconocido de personas manipulan Extremis
en uno de ellos causando caos y muertes al pasar los días, Maya en busca de ayuda llama a su amigo de la juventud Tony Stark quien enfrenta cuestionamientos por sus contratos con
militares para poder financiar sus investigaciones. Algo interesante en estas páginas
ocurre cuando Tony es entrevistado
por John
Pillinger quien realiza preguntas apuntando directamente a cuestionar la creación de
armamento el cual ha matado gente inocente. En este título además se hace una revisión
al origen de Iron Man como también su evolución y cuyos elementos han
servido para ser replicados al cine.
Opinión:
Debo reconocer que no he leído muchas historias de Warren Ellis y quizás por ello no
comprendo bien su estilo narrativo, a lo que voy es que no me gusto tanto esta
historia, encontré que a ratos iba muy lenta.
En cuanto al dibujo de Adi Granov
me gusto el diseño de personajes pero no
me gusto el trabajo de los fondos y
muchas veces las secuencias de acción me parecieron poco fluidas. Es un buen
cómic pero no el mejor de Iron Man de la colección Salvat Marvel del periódico
El Mercurio, según mi opinión.
Shinzen
Cual crees que serian los mejores comics de ironman ?
ResponderEliminarNo he leído tantos cómics de Iron Man, pero a mi opinión personal me gusto mucho un dedemonio en la botella y 5 pesadillas. Perdona si demore en responderte saludos
Eliminar