Gigantic: Monstruos, invasores y televisión real
Existen obras que suelen marcar la vida de personas, arte y desarrollo de personajes que si bien vienen en formatos populares, suelen calar tan hondo en la retina y memoria, que tras los años, uno vuelve a reflotar el amor y nostalgia por dichas creaciones. La televisión, en mi caso, fue parte del lenguaje audiovisual del cual consumí por años (los otros fueron libros, cómics y cine), y recuerdo que en mi niñez "Ultraman" hizo las delicias de la tarde, junto a "Godzilla" y sus monstruos, o el mismo "Ultra Seven", siendo el género del Kaijú uno de mis favoritos en la adolescencia. En el caso de Rick Remender ( 06 de Febrero, 1973), debe haber sido similar el proceso, pues se nota en sus trabajos un profundo amor por la televisión de los '80, entre otros referentes, lo que nos lleva a la obra en cuestión. En "Gigantic" encontramos todos los tópicos de un "Kaijú", mezclados con una fuerte crítica a las comunicaciones comerciales, con especial tono en la televisión.
En la actual cultura, muchos individuos desean ser famosos, ya sea por sus talentos deportivos, sapiencia o habilidades sociales y comunicacionales. La televisión cambió desde los años '90, gracias a la irrupción del formato reality show de manera masiva, si bien en la televisión ya existen antecedentes del formato desde los años '40, siendo "Real World" de 1992 por MTV, quien da forma al espectáculo como lo conocemos en la actualidad. Otros programas que combinan elementos de "realidad", como "The Voice" o X-Factor", dan muestra de lo que la gente está dispuesta a hacer por sus "cinco minutos de fama". Esta obra mana de dicha perspectiva, siendo la premisa hasta que punto quieres ser famoso, que estás dispuesto a hacer por dicha fama, y si los costos de ello son válidos. Para ello, Remender se vale del dibujo de Erick Nguyen y el color de Mathew Wilson, entregándonos una obra agradable a la vista, con algunos peros que no hacen perder el hilo, destacando por momentos los buenos encuadres y narrativa, con un color exquisito y que es honesta a la hora de entretener, no pretendiendo cambiar tu vida o perspectiva, aunque lo logra.
Sintetizando, una historia agradable, con momentos altos que pueden ser una buena sorpresa. Recomendable.
Vicente Pascual Moscoso
Comentarios
Publicar un comentario