La visión – Tom King/Gabriel Hernández Walta/ Jordie Bellaire





















Una visión de la sociedad contemporánea:

Me presento soy José (firmo mis opiniones como Esoj) y el motivo por el que me gustan los cómics es simple: soy fanático de toda gran historia, en cualquier formato (música, cine, serie de TV, novela, cuento, etc). Personalmente creo que un relato puede ser una gran obra por dos motivos: primero que la narración sea atrapante y con giros sorpresivos. La segunda es que el mensaje permita reflexionar o invite a conocer más, sea del mundo creado o del contexto de producción. En base a lo anterior puedo disfrutar una película de Rápido y furioso, pero no entra en ninguna de mis categorías para considerarla un gran filme.

El párrafo anterior es solo como presentación y una opinión de mi sentir por las distintas historias, si coinciden, discrepan sean bienvenidos. Este es un espacio para comentar y reflexionar sobre algo que nos encanta: los cómics.
Para mi primera recomendación hablaré de un título que el año pasado fue bastante promocionado, principalmente por el auge que ha tenido su guionista en los últimos años, La visión de Tom King. Tratar de negar que es uno -o quizás- el autor del momento me parece un disparate, pero quiero reflexionar sobre esta serie de doce números que escribió en Marvel, ganadora de diversos premios, como en el Salón del cómic de Barcelona y el Eisner a mejor serie limitada.

La visión es una historia que muestra los intentos de Visión por tener una familia normal. Comienza con la mudanza a un barrio tranquilo de Virginia. El vengador sigue con sus funciones en el equipo de superhéroes más importante de Marvel. Virginia, su esposa, hace el rol de ama de casa. Sus hijos, Vin y Viv, son sintetizoide adolescente que van a la escuela.
La trama puede ser simple pero también es contingente. Los problemas se presentan cuando los vecinos, seres humanos ordinarios, les cuesta aceptar a sus nuevos colindantes por el hecho de ser máquinas, vale decir, no humanos. Algo tan simple me hizo reflexionar ¿La sociedad actual esta lista para vivir con un “otro”? o más simple todavía ¿estamos en la capacidad de aceptar al "otro"?
Además, recupera la trama del primer éxito de Marvel comics: Los 4 fantásticos. Es conocido por muchos que en los últimos años la editorial olvidó a la familia Richards-Storm (hasta ahora, ya que confirmaron su regreso <3). El hecho que King decida retomar esta formula de una familia disfuncional me parece un gran homenaje a unos superhéroes, que tristemente, no han tenido el reconocimiento que se merecen.

En el aspecto gráfico Walta brilla con luces propias. El guion de King es fantástico y el dibujo no tiene nada que envidiar, es más, por momentos la narración gráfica hace olvidar la trama porque es atrapante. Uno se puede quedar apreciando el arte.

Es una historia que cumple con mis categorías para ser una gran obra: tiene una narración atrapante y permite reflexionar. La visión es un cómic con una crítica social importante, que refleja a su estilo problemas familiares habituales en la sociedad actual y tiene una dosis de acción justa y necesaria para los fans del género de superhéroe. Un gran título para familiarizarse con este autor tan nombrado en estos días.

Esoj.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Supermilf: La supernovela gráfica

Flash 105 - El regreso de Flash

SUPERMAN: APAGÓN